Facturación de Servicios de Ambulancia

Domina las herramientas y conocimientos esenciales para la facturación de servicios de ambulancia, desde la codificación y uso de modificadores hasta el manejo del formulario CMS-1500 y reclamaciones electrónicas. Diseñado en modalidad asincrónica, este curso te permitirá avanzar a tu ritmo y obtener un certificado al completarlo con éxito. Ideal para profesionales con experiencia básica en facturación médica, este curso práctico te preparará para optimizar procesos y garantizar reembolsos efectivos en el sector de emergencias.




¿Qué aprenderás?


  • Definir y diferenciar entre servicios de emergencia y no emergencia, identificando los criterios que determinan cada categoría.
  • Identificar y aplicar los códigos CPT y HCPCS correctos para cada tipo de servicio de ambulancia, tanto de emergencia como no emergencia.
  •  Completar correctamente el formulario CMS-1500 para servicios de ambulancia, siguiendo las instrucciones paso a paso.
  • La función de los modificadores más comunes en la facturación de ambulancias y aplicarlos adecuadamente en cada caso.
  • Utilizar los códigos y modificadores específicos para reportar el millaje en el formulario CMS-1500.
  • Conocer cómo realizar reclamaciones electrónicamente a través del sistema Secure Claim.

Curriculum

¡Matricúlate ya!


Facilitadora

Profa. Ileana Rivera Pérez


Profesora experimentada y especialista en facturación y codificación médica con más de 20 años de experiencia en el ámbito educativo y la gestión de procesos médicos. Destaca por su dominio en programas de facturación electrónica, manejo de récords médicos electrónicos y conocimientos avanzados en terminología médica, anatomía, auditorías y cumplimiento de leyes regulatorias del sector salud.

Cuenta con habilidades sobresalientes en el manejo de software especializados como Secure Claim, ProClaim y NeoMed. Ha trabajado en instituciones reconocidas como Bayamón Community College y DMart Institute, impartiendo cursos sobre facturación, codificación, auditorías médicas y cumplimiento normativo. También posee certificaciones relevantes en HIPAA, Revenue Cycle y enseñanza de cursos a distancia.